DEFINICION
La descripción de las ocupaciones existentes en el sector empleador y que están siendo o se espera sean desempeñado por el egresado de un programa o trabajador". Tratando de establecer la relación cargo-función-responsabilidad como también los componentes, actitudinales, habilidades y destrezas que se requiere para el desempeño de dicho cargo.
Un perfil ocupacional, también es una descripción muy usada en las Instituciones Educativas, en donde se describen las habilidades que los estudiantes adquieren al finalizar su trabajo académico.
la creación de un perfil ocupacional se puede considerar una parte del análisis y la descripción de cargos, ya que a partir de las necesidades empresariales, se crean perfiles ocupacionales como un elemento en la selección y análisis de personal.
Tipos de perfiles:
Perfil Profesional: Es el perfil de las posibles profesiones que podrán ejercer determinadas funciones:
Por ejemplo: Cargo: Gerente comercial: Perfil profesional: Egresados en Administración de empresas con especialización en ventas....
Perfil ocupacional: El profesional deberá estar capacitado en... y podrá...
Por ejemplo: El trabajador deberá estar en capacidad de:
Diseñar, desarrollar e implementar procesos de Automatización en Industrias...
Analizar, adaptar y crear tecnología en el campo de la Automatización Industrial...
Prestar asesoría a la Industria.
Prestar asesoría al Estado en la definición de los planes de fomento y modernización...
y podrá...
Tener independencia para realizar dichas funciones.
Movilizarse libremente.
Utilizar recursos x de la compañía.
Perfil actitudinal: Consiste en determinar las capacidades éticas, creativas y emocionales de la persona. (valoración ética alta, capacidad de liderazgo, inteligencia emocional fuerte...)
Ejemplo: Para poder desempeñarse con maestría en sus trabajo el profesional:
Deberá tener una ética intachable y respetar los valores de la empresa.
Responder por sus acciones o actitudes.
Ser amable etc... (Todo depende de lo que la empresa desee).
Generalmente dentro de los perfiles profesionales en las Universidades se destacan diversas cualidades en las diferentes esferas del conocimiento.
PERFIL PROFESIONAL (Un ejemplo de perfiles de egresados Universitarios)
El egresado estará capacitado para que haciendo uso de su formación profesional sea creativo, innovador y optime recursos en busca de la convivencia armónica con la naturaleza para una mejor calidad de vida.
Humanos: ética y visión de futuro, que intervenga en la puesta en funcionamiento de planes y programas, orientados a la búsqueda de un desarrollo sin deteriorar la base de los recursos naturales disponibles.
Administrativos: con capacidad de gestión y ejecución ambiental ante los diferentes entes: Locales, Regionales, Nacionales e Internacionales, en los términos ambientales exigidos y planteados por la ley.
Técnicos: participar en definición de alternativas viables en los diferentes procesos de desarrollo.
Sociales: con gran sentido de manejo de relaciones con los diferentes actores; especialmente los comunitarios.
PERFIL OCUPACIONAL
Profesional capacitado para desempeñarse en la promoción y desarrollo de programas de gestión de los recursos naturales, control, defensa y preservación del medio ambiente.
Apoyar la gestión de gerencia y participar en implementación de planes, programas, proyectos y políticas de desarrollo ambiental, del orden municipal, regional y nacional.
Cargos en la administración técnica de empresas con una nueva proyección de dinámica ambiental; públicas y privadas, de los diferentes sectores de la producción; acueducto, alcantarillado, energía, desarrollo vial, urbanísticos, turismo, entre otros.
Adoptar recursos de fondos ambientales; nacionales e internacionales, destinados a la recuperación y conservación de los recursos naturales.
Ejecutar proyectos; urbanos y rurales, orientados a la búsqueda del desarrollo sostenible.
Apoyar y facilitar la educación y capacitación de los educadores en la dinámica ambienta
Sobre análisis, reclutamiento y selección de personal existe bastante información, invitamos a visitar el canal de recursos humanos de GestioPolis.com.
La descripción de las ocupaciones existentes en el sector empleador y que están siendo o se espera sean desempeñado por el egresado de un programa o trabajador". Tratando de establecer la relación cargo-función-responsabilidad como también los componentes, actitudinales, habilidades y destrezas que se requiere para el desempeño de dicho cargo.
Un perfil ocupacional, también es una descripción muy usada en las Instituciones Educativas, en donde se describen las habilidades que los estudiantes adquieren al finalizar su trabajo académico.
la creación de un perfil ocupacional se puede considerar una parte del análisis y la descripción de cargos, ya que a partir de las necesidades empresariales, se crean perfiles ocupacionales como un elemento en la selección y análisis de personal.
Tipos de perfiles:
Perfil Profesional: Es el perfil de las posibles profesiones que podrán ejercer determinadas funciones:
Por ejemplo: Cargo: Gerente comercial: Perfil profesional: Egresados en Administración de empresas con especialización en ventas....
Perfil ocupacional: El profesional deberá estar capacitado en... y podrá...
Por ejemplo: El trabajador deberá estar en capacidad de:
Diseñar, desarrollar e implementar procesos de Automatización en Industrias...
Analizar, adaptar y crear tecnología en el campo de la Automatización Industrial...
Prestar asesoría a la Industria.
Prestar asesoría al Estado en la definición de los planes de fomento y modernización...
y podrá...
Tener independencia para realizar dichas funciones.
Movilizarse libremente.
Utilizar recursos x de la compañía.
Perfil actitudinal: Consiste en determinar las capacidades éticas, creativas y emocionales de la persona. (valoración ética alta, capacidad de liderazgo, inteligencia emocional fuerte...)
Ejemplo: Para poder desempeñarse con maestría en sus trabajo el profesional:
Deberá tener una ética intachable y respetar los valores de la empresa.
Responder por sus acciones o actitudes.
Ser amable etc... (Todo depende de lo que la empresa desee).
Generalmente dentro de los perfiles profesionales en las Universidades se destacan diversas cualidades en las diferentes esferas del conocimiento.
PERFIL PROFESIONAL (Un ejemplo de perfiles de egresados Universitarios)
El egresado estará capacitado para que haciendo uso de su formación profesional sea creativo, innovador y optime recursos en busca de la convivencia armónica con la naturaleza para una mejor calidad de vida.
Humanos: ética y visión de futuro, que intervenga en la puesta en funcionamiento de planes y programas, orientados a la búsqueda de un desarrollo sin deteriorar la base de los recursos naturales disponibles.
Administrativos: con capacidad de gestión y ejecución ambiental ante los diferentes entes: Locales, Regionales, Nacionales e Internacionales, en los términos ambientales exigidos y planteados por la ley.
Técnicos: participar en definición de alternativas viables en los diferentes procesos de desarrollo.
Sociales: con gran sentido de manejo de relaciones con los diferentes actores; especialmente los comunitarios.
PERFIL OCUPACIONAL
Profesional capacitado para desempeñarse en la promoción y desarrollo de programas de gestión de los recursos naturales, control, defensa y preservación del medio ambiente.
Apoyar la gestión de gerencia y participar en implementación de planes, programas, proyectos y políticas de desarrollo ambiental, del orden municipal, regional y nacional.
Cargos en la administración técnica de empresas con una nueva proyección de dinámica ambiental; públicas y privadas, de los diferentes sectores de la producción; acueducto, alcantarillado, energía, desarrollo vial, urbanísticos, turismo, entre otros.
Adoptar recursos de fondos ambientales; nacionales e internacionales, destinados a la recuperación y conservación de los recursos naturales.
Ejecutar proyectos; urbanos y rurales, orientados a la búsqueda del desarrollo sostenible.
Apoyar y facilitar la educación y capacitación de los educadores en la dinámica ambienta
Sobre análisis, reclutamiento y selección de personal existe bastante información, invitamos a visitar el canal de recursos humanos de GestioPolis.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario