miércoles, 9 de junio de 2010

DEMANDA LABORAL

Cuando un abogado elabora una demanda tiene una gran responsabilidad porque de ella depende que tenga o no probabilidades de éxito y que consecuentemente obtenga o no resultados favorables para su cliente.
Esa responsabilidad es mayor aún cuando se trata de una demanda laboral, porque una inadecuada demanda puede conllevar a que no se reconozca la relación laboral del accionante, o a que se le conceda cantidades menores a las que le corresponde.
La demanda fija los límites del proceso porque en ella se establecen las pretensiones de la parte actora y se ofrecen los medios probatorios que las sustentan.
Elaborar una demanda laboral, pues, no es cosa sencilla ni es un juego. Requiere de preparación, análisis y técnica.
Por ello te dejo aquí mi artículo “La demanda laboral. Pautas para su preparación y elaboración” que fue publicado en la revista Actualidad Jurídica Tomo 134 (Lima, Gaceta Jurídica: Enero del 2005) y que te mostrará paso a paso como planificar y redactar una demanda exitosa que estará blindada contra los argumentos y mecanismos de defensa de la parte contraria, finalizando con un modelo de demanda laboral que fácilmente puedes personalizar para aplicarlo a tu caso concreto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario